GRUPO ESPELEOL脫GICO MATALLANA

TC-4, Torca Marino

Espeleolog铆a 路 Viernes 10 de Julio de 2009
TC-4, Torca Marino
Nueva entrada a la TC-4, esta vez por Pepiño y Navarro, durante los días 8 y 9 de julio.

Suena el despertador en Caín. Son las seis de la mañana del día 8.

'Preparamos las mochilas y desayunamos en el bar Casa Cuevas, que abre a las siete para dar de desayunar a la gente de la obra de la carretera de Caín a Cordiñanes. El día está despejado. Salimos enseguida camino de Moeño aprovechando la fresca de la mañana y llegamos muy descansados hasta las majadas en dos horas escasas. La subida se hace muy llevadera. Nos cuesta relativamente poco esfuerzo llegar hasta la cueva, evidentemente por haber aprovechado bien temprano la mañana. Nada que ver con otros días de calor y sol...'


'Entramos hasta la punta de topografía del año pasado. El objetivo es enlazar la galería de la Gran Mulata con el pozo del Negro Zumbón. Es de vital importancia, puesto que se trata del ramal que más desnivel tiene y todavía no sabemos ciertamente cuanta profundidad hemos alcanzado. La topo se deviene importantísima.'

Poco a poco los pozos y galerías van cayendo bajo la cinta, la brújula y el clino. Todo queda plasmado en unas cuartillas de papel húmedo... la topo va tomando forma.

'Pasamos de largo los seiscientos metros de profundidad y después de seis horas de topo y cincuenta y tres puntos tomados, llegamos al primer espit del pozo del Negro Zumbón, punto inicial de la topo del pozo y final del enlace que perseguíamos.'


Se ha completado uno de los objetivos de esta entrada, que era topografiar, ahora queda 'tan solo' desinstalar el ramal hasta la primera incógnita, posible continuación de la cueva...

'Tomamos unas barritas y un poco de agua y empezamos la retirada hacia el campamento. De camino, vamos desinstalando... como hemos cerrado este ramal, ya no tiene objeto que permanezca material aquí... es una pena ya que es un ramal que permite ganar profundidad rápidamente al ser muy vertical... y además está muy concreccionado, es guapísimo... Vamos subiendo dejando atrás verdaderas joyas del paisaje subterráneo. La 'Sala de la Estalagmita Blanca' es una pasada. Es lo más bonito que hemos visto en simas de Picos... Todo queda atrás hasta llegar al Pozo del Péndulo, donde dejamos la saca con un montón de cuerda de 8 mm y anclajes. En este lugar queda pendiente una posibilidad de continuidad en forma de desobstrucción, así que dejamos el material aquí por si hiciera falta.'

'Regresamos al campamento de profundidad a dormir, donde llegamos en torno a las tres de la mañana. Se nos ha ido un poco de la mano el tiempo, así que no podremos dormir mucho antes de salir. Unos riquisísimos 'mi taun' (fideos chinos), unos 'teses' y una tableta de turrón de chocolate 'pal' cuerpo y nos zambullimos dentro de los sacos...

Salimos de la cueva sobre las seis de la tarde del día siguiente, para coger canal abajo, cansados -hechos polvo- con la 'chaqueta' que nos hemos metido, resvalando por culpa de la hieba mojada por la niebla y llegar a Caín casi al anochecer, donde nos reciben las gentes de por allí con toda la simpatía, curiosidad y espectación de siempre sobre lo que hacemos en la sima... ¿hasta donde llega ya? ¿y sigue la cueva? ¿parece mentira que esté eso allí... eh? (...)'

y así se completa otra jornada de actividad en la TC-4.

Galer铆a fotogr谩fica

No hay fotograf铆as de esta actividad
芦 Volver al listado de actividades